You are using Internet Explorer 11 or earlier, this browser is no longer supported by this website. We suggest to use a modern browser.

Rothe Erde
Rothe Erde
thyssenkrupp logothyssenkrupp logothyssenkrupp logo
  • Página principal
  • Ubicación
  • Contacto
  • Français
  • Productos
  • Sectores
  • Servicio
  • Compras
  • Empresa
  • Carrera
  • Descargas
  • Wind Aftermarket Days 2025

Compras Sostenibles

Al igual que estamos comprometidos con una conducta responsable y justa con nuestros empleados, clientes y proveedores y los residentes locales, esperamos que nuestros proveedores compartan esos principios. Por eso en thyssenkrupp hemos desarrollado nuestro propio código de conducta de proveedores, que detalla claramente lo que esperamos de los proveedores. El código de conducta de los Proveedores se basa en los principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y en la Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Su cumplimiento se comprueba tras una evaluación de riesgos o por una selección aleatoria, mediante intensas Auditorías de Sostenibilidad

 

Derechos humanos, condiciones justas de trabajo, protección medioambiental y lucha contra la corrupción – estos valores no son sólo importantes dentro de nuestro Grupo. También se aplican a nuestra cadena de suministros. En Rothe Erde, estamos comprometidos con el Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Hemos incorporado con firmeza la acción responsable en nuestros procesos de compras y no solo tomamos nuestras decisiones sobre adjudicación de contratos en base a criterios económicos, técnicos y de procedimientos. La sostenibilidad juega también un papel importante en la gestión de los proveedores de thyssenkrupp rothe erde. Desarrollamos continuamente nuestros procesos. Nuestro objetivo es aumentar la transparencia sobre el origen de las materias primas y los minerales conflictivos, para identificar los riesgos en una etapa temprana.

> Sostenibilidad

> Cumplimiento

 

Supplier Code of Conduct

  • Código de conducta para proveedores | Español
    pdf | 1207.26 kb
  • Declaración de proveedores | Español
    pdf | 33.80 kb
  • Código de conducta para proveedores | Inglés
    pdf | 1202.92 kb
  • Declaración de proveedores | Inglés
    pdf | 69.37 kb
  • Código de conducta para proveedores | Alemán
    pdf | 1202.92 kb
  • Declaración de proveedores | Alemán
    pdf | 66.91 kb
  • Código de conducta para proveedores | Francés
    pdf | 1203.87 kb
  • Declaración de proveedores | Francés
    pdf | 221.62 kb
  • Código de conducta para proveedores | Italiano
    pdf | 1200.43 kb
  • Declaración de proveedores | Italiano
    pdf | 222.86 kb
  • Código de conducta para proveedores | Portugués
    pdf | 1201.11 kb
  • Declaración de proveedores | Portugués
    pdf | 223.95 kb
  • Código de conducta para proveedores | Eslovaco
    pdf | 1582.47 kb
  • Declaración de proveedores | Eslovaco
    pdf | 123.12 kb
  • Código de conducta para proveedores | Chino
    pdf | 1297.62 kb
  • Declaración de proveedores | Chino
    pdf | 295.31 kb
  • Código de conducta para proveedores | Japonés
    pdf | 1311.74 kb
  • Declaración de proveedores | Japonés
    pdf | 114.15 kb

Envíelo aquí

El transporte de determinadas materias primas en la República Democrática del Congo (DRK) y los Estados colindantes en ocasiones contribuye a graves violaciones de los derechos humanos y a la financiación de conflictos violentos en la región. El Congreso de los Estados Unidos de América firmó en el año 2010 una ley cuyo nombre suele abreviarse como la Ley Dodd-Frank Act (nombre completo: Ley Dodd-Frank de reforma de Wall Street y protección del consumidor). En el apartado 1502 de la Ley Dodd-Frank se exige a las empresas sometidas a la supervisión de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) la redacción de un informe sobre la medida en que los productos producidos o encargados por ellas contienen los denominados "minerales de conflicto" "necesarios para la funcionalidad o la producción" de esos productos. Entre estos materiales se encuentran el tántalo, el estaño, el wolframio (así como las minas de las que han sido extraídos) y oro, y además independientemente de dónde se hayan obtenido, procesado o vendido.

thyssenkrupp AG no está sometida a la supervisión de la SEC y, por tanto, no tiene ninguna obligación legal de cumplir los requisitos sobre materiales de conflicto indicados en el apartado 1502 de la Ley Dodd-Frank. Al mismo tiempo declaramos que las disposiciones exigen a nuestros clientes directos e indirectos la realización de pruebas de diligencia en sus cadenas de suministros internacionales.

thyssenkrupp AG es signatario del Pacto Mundial y respalda la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas y las normas laborales fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). thyssenkrupp tiene como objetivo excluir la esclavitud y la trata de personas tanto en la cadena de suministro como en sus propias actividades. Nuestros esfuerzos a ese respecto se describen en la "Declaración sobre esclavitud y tráfico de seres humanos para thyssenkrupp AG y sus sucursales« redactado conforme al apartado 54 del Acta sobre la esclavitud moderna de 2015 de Reino Unido.

Enlaces importantes

  • Línea directa para denunciantes: Denunciar una violación
  • Declaración de Principios sobre Derechos Humanos (en inglés)

arrow-down Rothe Erde

  • Productos
  • Sectores
  • Servicio
  • Compras
  • Empresa
  • Ubicación
  • Carrera

thyssenkrupp rothe erde Germany GmbH

  • Corporate Website
LinkedIn Logo - Social Media Kanal di Rothe Erde
Facebook Logo
Twitter Logo blue
 YouTube Logo
thyssenkrupp rothe erde Germany GmbH © 2024
  • Sitemap
  • Imprenta
  • Información jurídica
  • Protección de datos
  • Share tk-share
    Facebook Email LinkedIn